Centro de Escultura Museo Antón - ayto-carreno
Centro de Escultura Museo Antón
El Centro de Escultura de Candás, Museo Antón, es de titularidad municipal y, merced a un acuerdo de colaboración permanente con la Consejería de Cultura, se integra en la red de museos del Principado de Asturias. Sus objetivos son la conservación de sus colecciones y el estudio, documentación, difusión, fomento, investigación y pedagogía de la escultura en todas sus manifestaciones y del arte en general.
Antecedentes
El Museo Antón abrió sus puertas el público el 13 de julio de 1989. Culminaba así un proceso iniciado en la década de los setenta cuando quienes heredaron; del escultor candasín Antonio Rodríguez García, "Antón" (1911-1937), establecían negociaciones con el Ayuntamiento de Carreño al objeto de que este recibiera en donación la obra del artista, que conservaban desde hacía más de cuatro lustros.
Edificio
Las instalaciones del Centro de Escultura de Candás, Museo Antón, ocupan un edificio de finales del siglo XVIII, la casona de los Estrada-Nora. Fue adquirida por el Ayuntamiento de Carreño en 1983, con la finalidad de destinarla a uso cultural múltiple, pero en 1987 se decide destinarlo exclusivamente a museo.
El edificio es de planta cuadrada y consta de dos alturas. En el vestíbulo, presidido por la emblemática pieza de Antón, Marinera, acoge el mostrador de información. En esta planta baja, se ubican tres salas de exposiciones temporales, el almacén general y los servicios. Una escalera de madera arranca desde el vestíbulo recibidor y desemboca en un corredor ya en la primera planta.
La mayor parte de la superficie del primer piso la ocupa una sala muy diáfana y luminosa, destinada a la exposición permanente de la obra de Antón. En la segunda planta se encuentra la biblioteca, una sala de usos múltiples que ocasionalmente se utiliza como espacio expositivo, el archivo y la oficina.
Audioguia
La audio guía se ha elaborado a través de Aplicaciones Web Progresivas (PWA). La PWA son un tipo de app que se consume desde el navegador, es una interfaz que permite mostrar un sitio web como aplicación funcionando como una fusión entre una app y un sitio web. Las PWA permiten acceder a una audioguía digital desde cualquier navegador móvil y su apariencia está totalmente adaptada a la pantalla. Su característica más atractiva para los usuarios es que emula al 100% la navegación intuitiva de una App, pero sin descargas ni instalaciones, sólo se necesita conexión a Internet, que queda garantizada con la red inalámbrica que cubre las estancias públicas del Museo. De este modo, con un simple clic al enlace o con un código QR de acceso ubicado a la entrada del Museo y en las obras expuestas, los visitantes acceden a la PWA desde el navegador de sus propios terminales y escuchan las pistas de audio directamente desde su móvil.
Los contenidos de la audioguía están en tres idiomas: castellano, asturiano e inglés. La audio guía supone una herramienta didáctica para facilitar al visitante de cualquier edad y procedencia su acercamiento a la obra de Antón y a las obras expuestas en el Parque Escultórico de Candás. Se puede descargar desde museoanton.es. La elaboró para el Patronato municipal la empresa Malvado Sound. En su desarrollo además del personal del Museo, bajo la dirección de Dolores Villameriel, aportó propuestas y mejoras en su desarrollo la candasina María Varela labor ésta que realizó durante su periodo de prácticas formativas en el consistorio local.
CON QR
_________________
1.- Abre tu app lector de QR o la cámara de tu dispositivo.
2.- Enfoca tu dispositivo hacia el QR.
3.- Después, selecciona si deseas escuchar o leer el contenido de ese espacio.
SIN QR
_________________
1.- Abre el navegador de tu dispositivo y accede a la URL: www.museoanton.es
2.- Despliega el menú de la aplicación y busca el número que coincida con el del QR que encuentres durante tu visita.
3.- Después, selecciona si deseas escuchar o leer el contenido de ese espacio
Contactar
- Dirección:
- Plaza del Cueto s/n
- Código Postal:
- 33430 - Candás - Asturias
- Teléfono:
- 985 87 18 00
- Fax:
- 985 87 19 01
- Página Web:
- http://www.museoanton.com
- Correos electrónicos:
- museoanton@ayto-carreno.esmuseoanton@telefonica.net
Horario de visitas
Grupos concertados, fuera de horario, previa cita
- Invierno (octubre-mayo)
- Laborables, excepto los lunes: de 17:30 a 19:30 horas.
- Sábados y festivos: de 12:00 a 14:00 y de 17:30 a 19:30 horas.
- Verano (junio-septiembre)
- Todos los días excepto los lunes: De 12:00 a 14:00 y de 18:00 a 21:00 horas.