VUELVEN LAS TERTULIAS LITERARIAS “DULCE DE LLETRES” - ayto-carreno
VUELVEN LAS TERTULIAS LITERARIAS “DULCE DE LLETRES”
El penúltimo jueves de mes en las cafeterías y establecimientos de Candás tendrán una cita con la literatura.
Este jueves 16 de Febrero arranca este programa cultural con la presentación “El Viaxe del Cacique” de Gonzalo González Barreñada.
Dulce de Letras es una actividad que une al sector cultural con el comercial organizada por el Ayuntamiento de Carreño en colaboración con la Unión de Comerciantes de Asturias.
Se trata de tertulias literarias con escritores y escritoras asturianas en establecimientos de hostelería de Candás que van acompañadas de una oferta especial de meriendas.
Una propuesta colaborativa en la que también participan la Asociación de Escritores y Escritoras de Asturias, la Asociación de Libreros del Principado, la oficina de Normalización Lingüística de la Mancomunidad Cabo Peñas y la Consejería de Cultura, Política Lingüística y Turismo del gobierno asturiano, a través de su Circuito Literario “Autores Nel Camín”.
De momento ya son dos los autores/as confirmados/as que participarán en estas tertulias literarias:
- Gonzalo G. Barreñada Premio Xosefa Xovellanos de Novela en asturiano, 16 de Febrero.
- Marta Mori Premio Xuan María Acebal de Poesía en asturiano, 23 de Marzo.
La primera Tertulia Literaria de este 2023 tendrá lugar este jueves 16 de Febrero a las 18:00 h en la Cafetería del Centro Polivalente “La Baragaña”.
En esta velada, el autor asturiano, Gonzalo G. Barreñada presentará la obra “El Viaxe del Cacique” con la que consiguió el Premio Xosefa Xovellanos en su última edición.
“El Viaxe del Cacique” es una novela histórica con elementos del género de caballerías. El Jurado del premio valoró la solidez del texto y el gran cuidado formal que ayuda al desarrollo exitoso de los personajes. En palabras de su autor “el lector en esta novela se va encontrar con una ficción histórica con los elementos de los libros de caballerías, tales como la geografía, la fantasía, juegos con el tiempo, todo ello visto desde un punto de vista a veces un poco humorístico”.
Gonzalo González Barreñada (Sotrondio, 1973) es licenciado en Geografía e Historia y especializado en Historia del Arte. Entre sus obras publicadas destacan “La casa de Xuan Buelga”, “Hestories de Burgundu”, “Hestoria ensin contar”, “El pesu de la lluz” y “El llar n'orde”. Siendo esta su última obra más conocida y por la que ganó el Premio Xuan María Acebal, en el año 2019, y fue distinguido con el Premio de la Crítica de la Asociación de Escritores de Asturias.