Programas Municipales

Municipales

A continuación se muestran todos los programas y actividades promovidos por el Ayuntamiento de Carreño:

 

                                                                                                          Rapffiti Expo

Presentación del trabajo realizado por chicos y chicas de los grupos de educación primaria y secundaria de Carreño, en el marco del programa "pARTicipación" de niños, niñas y adolescentes para la promoción de los buenos tratos a nivel comunitario

La presentación tendrá lugar en el Centro Polivalente "La Baragaña" de Candás el viernes, 14 de Febrero, a las 19.00 h, permaneciendo la exposición hasta el 23 de Febrero para su disfrute.

El programa "pARTicipación" tiene como objetivo empoderar a la juventud de Carreño, dándole la oportunidad de participar activamente en la identificación y mejora de los recursos de su comunidad. A través de este programa, buscamos darles voz para que puedan expresar sus necesidades, inquietudes y propuestas, fomentando así una cultura de respeto, colaboración y bienestar colectivo.

Este programa comenzó el 4 de octubre de 2024 con talleres creativos centrados en el rap y el graffiti. Durante estas sesiones, los chicos y chicas trabajaron en la creación de un grupo de participación juvenil. A través del rap y el graffiti, los jóvenes tuvieron la oportunidad de plasmar sus ideas sobre los recursos comunitarios y reflexionar sobre cómo pueden contribuir a mejorar su entorno.

El enfoque de los talleres se centró en darles a los participantes las herramientas necesarias para identificar los recursos existentes en su comunidad y reflexionar sobre su utilidad. Además, se creó un espacio donde pudieron compartir sus propuestas, fortalecer el sentido de pertenencia y promover los valores del respeto y la solidaridad.

Esta exposición es una oportunidad para que toda el concejo conozca las inquietudes y propuestas de su juventud, y para reflexionar sobre la importancia de su participación activa en la mejora de su entorno.

Este programa se lleva acabo por la Fundación Tres más uno, para el desarrollo en intervención social más innovación, con la subvención recibida de la Consejería de Derechos sociales y Bienestar para la realización de programas de interés general para fines sociales y en colaboración con el Ayuntamiento de Carreño

 

Colonia de Antroxu                                     


🗓️ 28  de Febrero y 3-4 de Marzo de 2025

⌛ HORARIO: 10 a 14 horas.

🧑🏿‍🤝‍🧑🏽 EDADES: niños y niñas entre 4 y 12 años

(con PLAZAS INCLUSIVAS)

📍 UBICACIÓN: Centro Polivalente "La Baragaña"

✍🏻INSCRIPCIÓN: Desde las 9:00 h. del 17 de Febrero hasta las 14.00 h. del 21 de febrero de 2025.

Para inscribirse las personas interesadas deberán descargar la ficha en www.ayto-carreno.es y enviarla por correo electrónico a la Oficina Joven (oij@mcabop.com) . Además, las inscripciones también se podrán recoger y entregar presencialmente en la conserjería del Centro Polivalente La Baragaña. 

La colonia ofrece, en colaboración con el Centro municipal de Servicios Sociales, unas plazas complementarias.

Objetivos:

  • Promover el desarrollo integral y la inclusión social de los y las menores en situación de vulnerabilidad, potenciando sus capacidades, favoreciendo la igualdad de oportunidades y promoviendo el desarrollo social y educativo y la participación
  • Prevenir situaciones de carencia y exclusión social que puedan originarse en el período no escolar con objeto de asegurar que los niños y niñas más vulnerables  tengan cubiertas sus necesidades básicas como alimentación saludable, equilibrada y apropiada a su edad
  • Disfrutar de oportunidades de ocio educativo y evitar que la vulnerabilidad socioeconómica de sus familias pueda ser un obstáculo de enriquecimiento cognitivo

Participantes:

20 menores de 4-12 años en situación de vulnerabilidad evaluados por Servicios Sociales integrados en grupos abiertos a todo tipo de participantes  

Servicios:

-Actividades de ocio y tiempo libre, en horario de 10-14 h 

-Servicio de comedor en la cafetería del Centro Polivalente la Baragaña:

    • Desayuno, en horario de 9-10 h
    • Tentempié para media mañana
    • Comida, en horario de 14-15 h

-Servicio de Ludoteca, en horario de 15-17 h

Inscripción: correrá a cargo del Centro Municipal de Servicios Sociales. 

ℹ️ El objetivo del campamento es contribuir a la integración de la vida laboral, familiar y social de las familias mediante la organización de actividades de ocio educativo en periodos no lectivos con actividades centradas en el ocio y en la diversión a través de talleres, dinámicas y juegos que girarán en torno al Antroxu.

Actividad con plazas limitadas promovida por el Ayuntamiento de Carreño, gratuita y que se financia a través del Plan Corresponsables.

ℹ️ El plan corresponsables es una política pública impulsada y financiada desde el Ministerio de Igualdad que tiene por objeto iniciar el camino hacia la garantía del cuidado como un derecho en España desde la óptica de la igualdad entre mujeres y hombres y en el que participa el Gobierno del Principado de Asturias a través de la Dirección General de Igualdad.

Descargar aquí cartel Colonia Antroxu 2025

Descargar aquí ficha de inscripción Colonia Antroxu 2025


Ocio alternativo "Donde quedamos" 2025 (edición Febrero-Mayo)



OBJETIVO: Diseñar una oferta de ocio alternativo desde y para la juventud del municipio

EDADES: Jóvenes de 11-16 años

UBICACIÓN: Última planta del Centro Polivalente “La Baragaña”  y cancha del CEIP Poeta Antón (torneos deportivos) de Candás

CALENDARIO: Del 28 de Febrero al 31 de Mayo de 2025 (13 fines de semana)

HORARIO: Viernes y sábados, de 21.00 a 22.30 h

FINANCIA: “Plan Corresponsables” del Ministerio de Igualdad y en el que participa el Gobierno del Principado , a través de la Dirección General de Igualdad

INSCRIPCIÓN:

ACTIVIDADES GRATUITAS:

VIERNES 28 FEBRERO – BINGO ANTROXERO

Un bingo muy especial en el que los tradicionales números se transforman en imágenes Características y reseñables durante la época del Carnaval. La dinámica es la misma excepto que en vez de cantar Bingo, cantaremos ANTROXU!!

 SÁBADO 1 MARZO – MAQUILLAJE GLITTER

Creamos a partir de elementos fácilmente identificables y asequibles nuestras propias paletas de maquillaje Glitter para hacernos los diseños más coloridos de este Carnaval. Posteriormente probaremos las texturas y colores en nuestras propias pieles

VIERNES 7 MARZO – ESCAPE ROOM “RELACIONES AFECTIVAS”

Las personas participantes deben identificar, a través de conversaciones de whatsapp, los indicadores de violencia en la pareja para lograr salir de una relación de maltrato. Las conversaciones analizadas son ficticias, pero trasladan experiencias de la vida real y logran que algunas de las personas que participan se identifiquen.

SÁBADO 8 MARZO – DEFENSA PERSONAL

El taller consta de parte una teórica con consejos y prevención de situaciones donde se puedan generar actuaciones violentas y de agresividad. Y una parte práctica para la resolución en la situación extrema de violencia. Hay participación fluida y comunicación, para resolver dudas y exponer casos imaginarios que a las personas participantes les interese.

VIERNES 14 MARZO – EL CALLEJERO DE LA IGUALDAD

Se forman dos grupos y sale cada grupo con una monitora a recorrer las calles de Candás buscando aquellas con nombres de mujer y de hombre ¿Encontramos a más mujeres o más hombres entre ellas? ¿Por qué? Realizaremos una investigación para intentar conocer quienes son y qué nombres referentes de mujeres podrían incluirse en nuestro callejero.

SÁBADO 15 MARZO – SCAPE BOX “NO LO NIEGUES”

La desinformación y los discursos de odio han inundado nuestras realidades negando temas sociales, ambientales, de género y diversidad.

El Escape Box consta de 6 pruebas, con las que se conseguirán 6 dígitos que formarán un código para desbloquear el acceso y hackear el sistema de desinformación y bulocracia de forma cooperativa

VIERNES 21-SÁBADO 22 MARZO- SOMOS POESÍA

Taller sobre poesía en el que a través de diferentes técnicas creativas se forman nuestros propios poemas.

Técnicas como el Cadáver Exquisito con la que se crean poesías cooperativas que compartimos.

Técnica del Acróstico, en el que palabras escogidas son la base de nuestros poemas

Técnica de Poesía en imágenes: lectura de un poema que se transforma en Pictogramas. Lo que además de dar otra visión sobre el mismo ayuda a que sea inclusivo como herramienta para personas con Diversidad funcional

VIERNES 28-SÁBADO 29 MARZO – TORNEO PING-PONG

Realizamos un torneo de Ping Pong, deporte de interior, con las siguientes categorías (Ping Pong Individual, Ping Pong en equipo, Ping Pong Rotativo, Ping Pong vaso y Ping Pong Aro) realizándose en diferentes mesas con una tabla de clasificaciones generales.

VIERNES 4-SÁBADO 5 ABRIL – COSER Y CANTAR

Creaciones con Fieltro: Utilizando aguja hilo, relleno y fieltro se realizan diferentes tipos de piezas, llaveros, adornos, carteras...

Creamos Pompones: Aprendiendo diferentes técnicas y tamaños se realizan pompones personalizados

Esta actividad es ideal tanto para principiantes como para aquellos con experiencia, ya que permite desarrollar la creatividad y las habilidades manuales en un ambiente relajado y acogedor.

¡Ven y descubre el mundo de posibilidades que el fieltro y los pompones tienen para ofrecer!

VIERNES 11-SÁBADO 12 ABRIL – PODCAST

Preparación, búsqueda de información, organización de espacios, creación de contenido y puesta en marcha de un programa-piloto de PodCast en el que hablar de todos los temas que nos interesan sobre adolescencia, Carreño y otros temas a convenir.

Este Podcast podrá ser compartido por el Ayuntamiento al tratarse además de un formato en el que no se utilizan imágenes de los y las menores

VIERNES 25 ABRIL – DESCONECTA CON JUEGOS DE MESA

Nueva remesa de nuevos juegos de Mesa como La Isla Calavera, Polilla Tramposa o Escapa Destino Londres.

Fomenta la creatividad, el pensamiento estratégico y la comunicación, ofreciendo además una alternativa lúdica y enriquecedora del tiempo frente a las pantallas. Al sumergirse en estas aventuras de tablero, los participantes desarrollan habilidades sociales esenciales mientras disfrutan de buenos momentos en compañía de sus iguales. Además, estos juegos son perfectos para romper el hielo en reuniones y crear un ambiente de camaradería y diversión compartida.

SÁBADO 26 ABRIL – TALLER DE EMOCIONES

En común creamos un libro en el que poder gestionar nuestras emociones mientras realizamos dinámicas para identificarlas y formas para controlar aquellas emociones negativas y reconducirlas hacia algo positivo.

Vemos que muchas de esas emociones que nos cuesta identificar son comunes a todo el grupo.

VIERNES 9 MAYO – IMPROVISACIÓN TEATRAL

Una escena que representar marcada por el resto de participantes. Unos sonidos que interpretar, por parte de dos personas ajenas a la escena y un intento divertido de Improvisación que nos ayuda a reaccionar y a colaborar en conjunto de manera muy divertida.

SÁBADO 10 MAYO – STORY CUBES

Utilizamos los dados para crear historias a partir de las imágenes que aparecen, siendo un Requisito indispensable que estén todos los dibujos obtenidos implicados en el relato. Podemos tirar tantos dados como queramos, con lo que en grupos crearemos pequeñas historias que compartir con los demás. Cada historia será única, reflejando la creatividad y la imaginación de cada grupo.

Esta actividad no solo fomenta la imaginación, también fortalece el trabajo en equipo y la habilidad de narrar de manera cohesionada.

VIERNES 16 MAYO – GYMKANA PINTORA

Recorremos lugares emblemáticos de Candas con una libreta de dibujos en la mano y así tener un tiempo para la representación artística. Cada persona aporta su visión del lugar y la perspectiva del mismo y se pone en común.

Dentro del arte no hay elementos equivocados sino interpretables, lo que les da la opción de dar rienda suelta a su imaginación mientras miran de otra forma lugares de Candás por los que hayan pasado muchas veces.

SÁBADO 17 MAYO – COLGANTES DE PLÁSTICO MÁGICO

Utilizando este material que encoge su tamaño hasta un 80%  creamos diferentes tipos de colgantes personalizados y pequeños elementos colgantes para utilizar en decoración de carteras, móviles, mochilas...

Son perfectos para dejar volar la fantasía y crear piezas únicas.

Primero, dibuja o calca tus diseños preferidos sobre el plástico, recorta las formas con cuidado, asegurándote de dejar un pequeño agujero, coloca las piezas en una bandeja de horno y observa cómo el plástico se encoge y se vuelve más grueso en cuestión de minutos.

VIERNES 23 DE MAYO – TORNEO DE FUTBITO

Una de las peticiones más escuchadas por parte de los asistentes a este tipo de actividades es la necesidad de un ocio basado en el deporte.

Se realiza durante este fin de semana un torneo de futbito.

SÁBADO 24 MAYO – TORNEO DE VOLEY

Este deporte practicado por un gran número de chicos y chicas en Carreño permite que se puedan realizar pequeños torneos no competitivos donde dar a conocer este deporte a quienes no lo practican y para mostrar las habilidades de quienes ya juegan.

VIERNES 30 MAYO – SUPERVIVENCIA EN LA COCINA

Nueva edición de supervivencia en la cocina, ésta destinada a crear desayunos vistosos y saludables con los que podemos empezar el día con toda la energía que necesitamos. Aprendemos la importancia de una buena base de alimentación y cómo generar recetas visualmente atractivas porque sabemos que la comida, muchas veces, nos entra primero por los ojos.

SÁBADO 31 MAYO – TALLER DE SMOOTHIE

Aprendemos a realizar de manera fácil las bebidas más deliciosas, nutritivas y beneficiosas para nuestro organismo. Seleccionando ingredientes, aprendiendo la limpieza y preparación de frutas, verduras y semillas, buscando combinaciones correctas y conociendo los beneficios que nos aportan.


 

Descargar aquí cartel programa Ocio alternativo (Febrero-Mayo) 2025

Descargar aquí cartel Finde 1 programa Ocio alternativo (Febrero-Mayo) 2025

 

Jornadas de Coeducación "De igual a igual"


La Concejalía de Igualdad del Ayuntamiento de Carreño, a través de la Oficina Joven de la Mancomunidad Cabo Peñas, organiza anualmente unas Jornadas de Coeducación. En ellas, se desarrollaran una serie de talleres educativos, representaciones teatrales y charlas para el alumnado de Carreño, en los centros educativos de Candás. 

Objetivos 

Generales: Sensibilizar y promover un cambio de actitudes entre el alumnado a favor de una sociedad más igualitaria entre mujeres y hombres.

Específicos:

  • Introducir la perspectiva de género para la prevención de la violencia de género.
  • Analizar la identidad de los/as niños/as en la vida cotidiana.
  • Difundir y enseñar cuestiones básicas sobre género.
  • Mostrar las desigualdades e injusticias relacionadas con el género.
Temporalización

El desarrollo de las jornadas se suele efectuar en torno al Día Internacional de la Mujer

Descargar actividades XXII Jornadas de Coeducación 2025

Descargar cartel XXII Jornadas de Coeducación 2025

 

Colonia de Primavera

 🧐 Días de convivencia con juegos, talleres, gymkhanas, dinámicas, salidas y muchas más actividades.

👉 Inscripción: descargar la ficha en www.ayto-carreno.es y enviar por correo electrónico a oij@mcabop.com desde las 9:00 h. del 12 de marzo hasta las 14:00 del 18 de marzo de 2024, o recoger y entregar presencialmente en Conserjería del Centro Polivalente "La Baragaña" .

📍La actividad se desarrolla en dicho centro municipal durante los días 25,26,27 de Marzo y 1 de Abril de 10 a 14 h.

✍️ Población diana: menores con edades comprendidas entre los 4 y los 10 años.

Admisión/participación: se creará un grupo de whatsapp con las familias participantes

📍Programa de actividades enmarcado en el Plan Corresponsables, financiado por el Ministerio de Igualdad y en el que participa el Gobierno del Principado, a través de la Dirección General de Igualdad, y el Ayuntamiento de Carreño.

+INFO Oficina Joven Mancomunidad Cabo Peñas 606895247 y sus RRSS Cabo Peñas Joven

Descargar aquí ficha de inscripción Colonia Primavera 2024

Descargar aquí cartel/folleto Colonia Primavera 2024

 

SALÓN INFANTIL PRIMAVERA

👦👧OCIO INFANTIL PARA LA SEMANA SANTA DE CANDÁS
El Ayuntamiento de Carreño, a través de la Oficina Joven Cabo Peñas, organiza el  Salón Infantil de Semana Santa destinados a niños y niñas de 3 a 12 años.
La actividad se desarrollará en la antigua fábrica de conservas Ortiz los días 28 y 29 de marzo en horario de 12 a 14 h🕛🕑 y de 16:30 a 18:30 h. La entrada es gratuita hasta completar aforo.
El salón infantil instalado en la fábrica de Ortiz cuenta con cuatro zonas diferenciadas:
✔ Hinchables ✔ Ludoteca: dirigida a los/as niños/as más pequeños/as ✔ Juegos XXL  ✔Talleres

El objetivo de la actividad es contribuir a la integración de la vida social de las familias 👪👨‍👩‍👦buscando un ocio educativo en periodos no lectivos con actividades centradas en la diversión y el ocio de la población infantil
La actividad está financiada por el Plan Corresponsables del Ministerio de Igualdad🙋‍♀️ y el Principado de Asturias a través de la Dirección General de Igualdad.

Descargar aquí cartel del Salón infantil de Primavera 2024

 

Gaming Candás



Desde el área de juventud del Ayuntamiento de Carreño se pone en marcha una jornada Gaming para el domingo 28 de abril. 

La actividad es gratuita para chicos y chicas entre 8 y 16 años hasta completar aforo. 

Lugar: Centro Polivalente La Baragaña 
Horario: de 10:00 a 13:00 h. y de 16:30 a 19:30 h.

Contenidos: Freeplay - Torneos - Simuladores conducción Fórmula 1 - Retroconsolas - Realidad virtual

Además no solo eso, sino que a Carreño llega la Liga Asturiana de Videojuegos para elevar el nivel gaming en la región. Torneos: EA FC 24, Fortnite y Formula1 23 serán los juegos. Para participar en los torneos hay que inscribirse en la web: www.ligaasturianadevideojuegos.es

El objetivo de la actividad es contribuir a la integración de la vida social de las familias 👪👨‍👩‍👦buscando un ocio educativo en periodos no lectivos con actividades centradas en la diversión y el ocio de la población infantil y juvenil.
La actividad está financiada por el Plan Corresponsables del Ministerio de Igualdad🙋‍♀️ y el Principado de Asturias a través de la Dirección General de Igualdad.

Descargar aquí cartel Jornada Gaming 2024 


Talleres de Pesca 

 
 

TALLERES DE PESCA


TALLERES DE PESCA🎣

Para niños y niñas 👧👦 de 7-12 años

EN BARCO 🚢 GRATUITO

INSCRIPCIÓN:

📌Descargar la ficha de inscripción en 🔗 www.ayto-carreno.es y enviar a oij@mcabop.com o recoger y entregar en conserjería del Centro Polivalente "La Baragaña" desde las 9 h del 27 Mayo 🗓 a las 14 h. del 31 mayo 2024 

ADMISIÓN/PARTICIPACIÓN: PREFERENTEMENTE PARA MENORES CON  EMPADRONAMIENTO EN CARREÑO (la acreditación del empadronamiento se hará de oficio por el Ayuntamiento de Carreño)  y primando los criterios del  Plan Corresponsables (ser víctima de violencia de género, familia monomarental o monoparental, mujer en situación de desempleo, mujer mayor de 45 años, tener otras cargas relacionadas con los cuidados). Una vez aplicado lo anterior, la adjudicación  de plazas se hará por orden de inscripción.

Se creará un grupo de whatsapp con las familias participantes

🗓 CALENDARIO Y HORARIO:

1er Taller: 24-25 Junio; 2º Taller: 26-27 Junio y 3er Taller: 28 Junio. De 10-14 h.

Actividad financiada 100% 💶 por el Plan #Corresponsables

Descargar Ficha inscripción Talleres pesca 2024

Descargar Cartel Talleres Pesca 2024   

Para más información sobre esta actividad:

Móvil-WhatsApp: 606.89.52.47
Facebook: Cabo Peñas Joven
Twitter: @cabopenasjoven
Instagram: cabopenasjoven                 
 

 

CAMPUS MULTIACTIVIDAD CARREÑO 2024 "PEQUEOLIMPIADAS"


 

CAMPUS MULTIACTIVIDAD CARREÑO 2024 "PEQUEOLIMPIADAS" Deportes, Predeporte, Yoga, Talleres de nutrición, Talleres de primeros auxilios, Talleres emocionales, Gymkanas, Talleres creativos, Excursiones…)

En el POLIDEPORTIVO DE CANDÁS

Turnos semanales del 1 de Julio al 16 de Agosto de 2024, de 9.30-13.30 h.

Para chicos y chicas de 4-13 años (años nacimiento: de 2011 a 2020)

Grupos:

  • MiniOlimpiadas (de 4 a 6 años)
  • MaxiOlimpiadas (de 7 a 10 años)
  • Olimpiada Plus (de 11 a 13 años)

Actividad inclusiva

Plazas limitadas

Gratuito

INSCRIPCIÓN: Descargar la ficha en www.ayto-carreno.es y enviar por correo electrónico a oij@mcabop.com o recoger y entregar en Conserjería del Centro Polivalente “La Baragaña” DESDE LAS 9 H DEL 10 JUNIO HASTA LAS 14 H DEL 14 JUNIO 2024

ADMISIÓN/PARTICIPACIÓN:

Criterios de admisión aplicables en caso de que la demanda de plazas supere la oferta:

La asignación de plazas se hará según los siguientes criterios de admisión entre las solicitudes presentadas dentro del plazo de inscripción:

1º Menores con empadronamiento en Carreño (la acreditación del empadronamiento se hará de oficio por el Ayuntamiento de Carreño) por orden de inscripción.

2º Dentro del grupo anterior se primarán los criterios del Plan Corresponsables referidos a la progenitora (ser víctima de violencia de género, familia monomarental o monoparental, mujer en situación de desempleo, mujer mayor de 45 años y/o tener otras cargas relacionadas con los cuidados). Su justificación documental podrá ser requerida, si fuera necesario.

3º Menores residentes fuera del municipio con vinculación a Carreño (familiares residentes en el concejo, segunda residencia, familiares que trabajan en el municipio…) por orden de inscripción. Su justificación documental podrá ser requerida, si fuera necesario.

Blinca contactará con las familias para comunicarles su admisión/participación en el programa a través del 613052683

Descargar aquí la FICHA DE INSCRIPCIÓN CAMPUS MULTIACTIVIDAD 2024

Descargar aquí el CARTEL DEL CAMPUS MULTIACTIVIDAD 2024

+INFO Oficina Joven  Mancomunidad Cabo Peñas WhatsApp: 606895247 y sus RRSS Cabo Peñas Joven

 
COLONIA DiverRURAL

 
Destinatarios: Niños y niñas de entre 4 y 11 años (años de nacimiento: del 2013 al 2020)

ADMISIÓN/PARTICIPACIÓN:

Programa destinado a niños y niñas de 4-11 años con residencia o vinculación a la zona rural de Carreño, preferentemente con EMPADRONAMIENTO EN CARREÑO, y primando los criterios del Plan Corresponsables. Una vez aplicado lo anterior, la adjudicación de plazas será por orden de inscripción. 

Turnos semanales del 8 de julio al 9 de agosto de 2024, de lunes a viernes, de 10-14 h. 

Guimarán- El Valle: 8-12 Julio y/o  15-19 Julio

Xibares:  15-19 Julio  y/o  22-26 Julio

Perlora: 29 Julio-2 Agosto y/o 5-9 Agosto

Plazas limitadas

INSCRIPCIÓN: Descargar la ficha en www.ayto-carreno.es y enviar por correo electrónico a oij@mcabop.com o recoger y entregar en Conserjería del Centro Polivalente "La Baragaña" DESDE LAS 9 H. DEL 3 DE JUNIO HASTA LAS 14 H. DEL 7 DE JUNIO DE 2024.

ADMISIÓN/PARTICIPACIÓN: Se creará un grupo de whatsapp con las familias participantes

Descargar CARTEL COLONIA DiverRURAL  2024

Descargar FICHA DE INSCRIPCIÓN COLONIA DiverRURAL 2024

Para más información sobre esta actividad: Oficina Joven Cabo Peñas WhatsApp: 606.89.52.47

 

CAMPUS TECNOLÓGICO - EDP CARREÑO

Campus Tecnológico impartido por CidKids, y financiado por EDP, en el que se trata de acercar a los y las participantes al mundo de la programación y el diseño de videojuegos. 

Contenidos: diseño de videojuegos, Roblox Studio, Diseño 3D, Música digital, Robótica y Aplicaciones móviles.

Se desarrolla en el Centro Polivalente “La Baragaña” de Candás, del 8 al 12 de Julio de 2024, en dos turnos, uno de mañana en horario de 10 a 14 horas y otro de tarde de 16 a 20 horas. 

Es necesario inscripción previa. Tendrán prioridad los y las menores con edades comprendidas entre 10 y 15 años, con empadronamiento en Carreño. La adjudicación de plazas será por orden de inscripción.

PLAZO DE INSCRIPCIÓN:

Las solicitudes (con autorización expresa de tratamiento de datos personales) se pueden descargar en www.ayto-carreno.es  y enviar por correo electrónico a oij@mcabop.com o recoger y entregar en Conserjería del Centro Polivalente "La Baragaña" desde las 9:00 del lunes, 24 de junio, hasta las 14:00 h del viernes, 28 de Junio de 2024   

Aquí puedes DESCARGAR la FICHA de inscripción del Campus Tecnológico 2024

Aquí puedes DESCARGAR EL CARTEL del Campus Tecnológico 2024

 

PROGRAMA DE PARTICIPCIÓN INFANTIL Y JUVENIL: TALLERES DE RAP Y GRAFFITI

El Ayuntamiento de Carreño, en colaboración con la Fundación Tres más Uno para el Desarrollo en Intervención Social más Innovación pone en marcha el proyecto “pARTicipación” de niños, niñas y adolescentes para la Promoción de los Buenos Tratos a Nivel Comunitario subvencionado por la Consejería de Derechos Sociales y Bienestar 2024.

El objetivo es la creación y dinamización de un grupo municipal de participación infantil para colaborar en la realización del Plan Municipal de Infancia del Ayuntamiento de Carreño que ha de ser integral y centrado en el bienestar y desarrollo de niños, niñas y adolescentes.

La Participación infantil y adolescente en los asuntos que les afectan y escuchar sus puntos de vista tomándolos en consideración es fundamental para realizar el Plan Municipal de infancia y adolescencia. Para esto trabajaremos con procesos artísticos en talleres de rap y graffiti que les ayuden a expresar sus propuestas para mejorar la vida de niños y niñas en el municipio.

Se organizan grupos según edades.

TALLER DE RAP. 5 sesiones

Se escribirán los temas de rap y luego se trabaja con los ritmos para poder expresar a través del rap las propuestas que tienen los niños y niñas.

Se graban según el grupo a nivel individual , en corros o en parejas. Se edita el tema o temas creados y se les devuelve a todos los participantes la grabación.

TALLER DE GRAFITI. 5 sesiones

Se realizan primero los bocetos con las ideas que se quieren plasmar sobre sus propuestas. Luego se pasan a soporte lienzo o a grafiti en pared si existe esta posibilidad. Se utiliza la técnica del grafiti.

Todo el proceso de participación de los jóvenes se recoge en material audiovisual , obras artísticas y temas musicales con los que se realiza una exposición a finales de año, que permita sensibilizar a la población sobre los derechos de la infancia y las propuestas de niños, niñas y adolescentes.

PARTICIPANTES

El número de participantes en el taller es de 15 personas máximo, es importante que puedan participar en todas las sesiones del taller y haya una continuidad en el grupo con el que se trabajará.

IMPARTEN LOS TALLERES

Los monitores que imparten el taller tienen una amplia experiencia en talleres de rap y graffiti con niños, niñas y adolescentes en Asturias. Son especialistas en las disciplinas artísticas con las que trabajan.

La participación en este proyecto y sus talleres es totalmente gratuita, sin ningún coste para las familias.

INSCRIPCIONES. Hasta el 2 de octubre de 2024. Las fichas de inscripción se entregan en cada centro educativo. Se realiza por orden de inscripción por grupos de edad y teniendo en cuenta la paridad en participación de chicos y de chicas

Descargar aquí la ficha de inscripción de los Talleres de Rap y Graffiti

 

Colonia de Samaín



¿Cuándo? 30 Y 31 Octubre 2024, de 10-14 h.

¿Para quién?: 4-12 años (fecha de nacimiento entre 2012 y 2020)

¿Dónde? En el Centro Polivalente “La Baragaña” de Candás

Plazas limitadas. Gratuito

INSCRIPCIÓN: Descargar la ficha en www.ayto-carreno.es y enviar por correo electrónico a oij@mcabop.com o recoger y entregar en Conserjería del Centro Polivalente “La Baragaña” DESDE LAS 9 H DEL 21 DE OCTUBRE HASTA LAS 14 H DEL 25 DE OCTUBRE DE 2024

ADMISIÓN/PARTICIPACIÓN: SE DARÁ PRIORIDAD A MENORES CON EMPADRONAMIENTO EN CARRREÑO y primando los criterios del Plan Corresponsables, si hubiera mayor demanda que oferta de plazas. Una vez aplicado lo anterior, la adjudicación de plazas será por orden de inscripción. Se creará un grupo de whatsapp con las familias participantes.

ACTIVIDADES: Juegos, dinámicas, talleres, gymkhanas, canciones

Aquí puedes descargar el cartel de la colonia de Samaín 2024

Aquí puedes descargar la ficha de inscripción de la Colonia de Samaín 2024

+INFO Oficina Joven  Mancomunidad Cabo Peñas WhatsApp: 606895247 y sus RRSS Cabo Peñas Joven

 

Programa de ocio alternativo (edición Noviembre-Diciembre 2024)

OBJETIVO: Diseñar una oferta de ocio alternativo desde y para la juventud del municipio

EDADES: Jóvenes de 11-16 años

UBICACIÓN: Última planta del Centro Polivalente “La Baragaña”  

CALENDARIO: Del 2 de Noviembre al 21 de Diciembre de 2024 (7 fines de semana)

HORARIO: Viernes y sábados, de 21.00 a 22.30 h

FINANCIA: “Plan Corresponsables” del Ministerio de Igualdad y en el que participa el Gobierno del Principado , a través de la Dirección General de Igualdad

INSCRIPCIÓN:

ACTIVIDADES GRATUITAS:

SÁBADO 2 NOVIEMEBRE – GRAN FIESTA DE SAMAÍN

Con música, coreografías monstruosas y concursos.- Zona de maquillaje de fantasía para acabar de retocar tu disfraz.- Zona de cajas misteriosas; ¿te atreves a meter la mano?; ¿ a probar y adivinar qué asquerosidad les encanta comer a los monstruos?.- Desfile y Concurso de disfraces.

VIERNES 7 NOVIEMBRE – CLUEDO EN VIVO

Una escena del crimen, unas pruebas que encontrar y analizar y varios grupos de detectives para intentar resolver las cuatro preguntas: ¿Quién es la víctima?, ¿Quién la asesinó?, ¿Con qué la asesinó? Y ¿Por qué la asesinó?

Una actividad en grupo que fomenta el trabajo en equipo, la capacidad deductiva, poder generar varias escenas de un mismo escenario y la resolución de conflictos llegando a entendimientos y hablando con el resto del grupo escuchando sus teorías

SÁBADO 9 NOVIEMBRE – MAQUILLAJE DE FANTASÍA

Excelente oportunidad para liberar la creatividad y aprender técnicas innovadoras en el mundo del maquillaje.

Ofrece una variedad de técnicas para crear efectos sorprendentes. Se aprende a trabajar con colores vibrantes, texturas y materiales especiales como brillantina, látex y efectos 3D para transformar rostros en obras de arte.

VIERNES 15 NOVIEMBRE – PIRULETAS

Aprenderemos a crear nuestras propias piruletas y dulces de manera artesanal.

Nos ayuda a experimentar con los sabores y los colores; a valorar los elementos “no naturales” que podemos encontrar en las “chuches” comerciales y las diferencias con las que podemos elaborar en nuestras casas.

Se aprovecha para hablar del consumo responsable de alimentos y de los posibles trastornos alimenticios.

SÁBADO 16 NOVIEMBRE – CHAPAS

Chapas totalmente personalizadas con imágenes propias o frases inspiradoras.

Ofrece la oportunidad de desarrollar además de  habilidades creativas habilidades técnicas ya que se aprende el proceso de prensado.

VIERNES 22  y SÁBADO 23 NOVIEMBRE – ¡QUÉ TELAR!

Se aprende a crear nuestros propios diseños con hilos y lanas; desde posavasos par regalar hasta pulseras o materiales hechos con crochet.

Se fomenta así la creatividad y que se expresen a través de la moda. Trabajar con las manos mejora además su coordinación motora fina y promueve la concentración y la paciencia, reduciendo el estrés

VIERNES 29 Y SÁBADO 30 NOVIEMBRE– OLIMPIADAS DE INVIERNO

Olimpiadas deportivas de balonmano, vóley, badminton o baloncesto.

Cada actividad durará un máximo de 30 minutos en dos zonas simultáneas y rotativas.

El sábado se entregarán trofeos a las personas participantes dando premios especiales por comportamientos deportivos positivos y buenos hábitos en el deporte

VIERNES 12 DICIEMBRE- ÁRBOL DE LOS DESEOS

El árbol de los deseos es un concepto arraigado en diversas culturas alrededor del mundo, simbolizando esperanza, sueños, y la conexión entre lo terrenal y lo espiritual.

Se cuelgan cintas o papeles en sus ramas, representando un deseo. No sólo es un ritual de introspección y meditación, también promueve un sentido de comunidad y unidad

SÁBADO 13 DICIEMBRE – DESCONECTA

Sesión de juegos de mesa para divertirse y aprender en grupo, lejos de las pantallas y los móviles.

Los juegos de mesa ofrecen beneficios tanto en el ámbito social como en el cognitivo y emocional; fomentan la interacción social, la comunicación, la colaboración y la competencia saludable; y fortalecen las habilidades interpersonales desarrollando el pensamiento estratégico y la resolución de conflictos 

VIERNES 20 DICIEMBRE – SUPERVIVENCIA EN LA COCINA

Una receta muy navideña: Turrón de chocolate.

La cocina (pesar y medir ingredientes, seguir la receta y decorarla) es una manera de desarrollar habilidades prácticas y creativas.

Al tratarse de una actividad en grupo se trabaja la comunicación, la gestión del tiempo y los momentos de ocio conjunto y gratificante.

SÁBADO 21 DICIEMBRE – KARAOKE NAVIDEÑO

Villancicos y canciones de antes y de ahora.

Cantar en público tiene beneficios tanto a nivel personal como social: mejora la confianza y la autoestima y permite una expresión libre, además de superar el miedo escénico. Promueve la interacción al cantarse en grupos. También es una manera de aliviar el estrés y mejorar el estado de ánimo, proporcionando una salida divertida y liberadora a las presiones del día a día.

Descarga aquí la ficha de inscripción del Programa de ocio alternativo No-Dic 2024

Descarga aquí cartel del Programa de ocio alternativo Nov-Dic 2024

Descarga aquí cartel del Finde 1 del Programa de ocio alternativo Nov-Dic 2024

Descarga aquí cartel del Finde 2 del programa de ocio alternativo Nov-Dic 2024

Descarga aquí cartel del Finde 3 del programa de ocio alternativo Nov-Dic 2024

Descarga aquí cartel del Finde 4 del programa de ocio alternativo Nov-Dic 2024

Descarga aquí cartel del Finde 5 del programa de ocio alternativo Nov-Dic 2024

Descargar el cartel del Finde 6 del programa de ocio alternativo Nov-Dic 2024

Descargar aquí cartel del Finde 7 del programa de ocio alternativo Nov-Dic 2024

   

  


 

Colonia "¡Menuda Navidad!"

Actividades lúdicas (talleres, juegos, gymkhanas)

Participantes: De 4-12 años
Lugar: Centro Polivalente La Baragaña-Candás
Calendario: 23,26,27 y 30 de Diciembre de 2024 y 2 y 3 de Enero de 2025
INSCRIPCIÓN: Descargar la ficha en www.ayto-carreno.es y enviar por correo electrónico a oij@mcabop.com o recoger y entregar presencialmente en conserjería del Centro Polivalente La Baragaña-Candas, desde las 9:00 h del 10 de diciembre a las 14:00 h del 13 de diciembre de 2024
+INFO: Oficina Joven Cabo Peñas (Centro Polivalente) 606895247 oij@mcabop.com
OBJETIVOS GENERALES:

- Conciliar la vida laboral y familiar

- Desarrollar actividades de animación Infantil en periodo vacacional.

- Hacer que los/as niños/as disfruten de sus vacaciones, conociendo y relacionándose con otros/as compañeros/as de su edad y disfrutando de las actividades, participando en las mismas y sintiéndose los protagonistas de ellas.

- Establecer como marco de referencia un lugar donde las familias puedan dejar a sus hijos/as en buenas manos, sabiendo que están respaldados por un programa altamente educativo y un personal responsable y experimentado.

- Educar en base a valores de convivencia y tolerancia, respeto a los compañeros en particular y a las personas en general, empleando la empatía y la asertividad en la forma de resolver conflictos entre los participantes.

- Desarrollo de capacidades físicas y mentales: manualidades, desarrollo motor, superación personal, compañerismo...

- Fomentar actividades de integración y automotivación, desarrollando las capacidades individuales de cada participante.

Descargar cartel-Navidad 2024

Descargar Solicitud - Navidad 2024

Este año, 2024, al igual que en años anteriores, la colonia ofrece, en colaboración con el Centro municipal de Servicios Sociales, unas plazas complementarias.

Objetivos:

  • Promover el desarrollo integral y la inclusión social de los y las menores en situación de vulnerabilidad, potenciando sus capacidades, favoreciendo la igualdad de oportunidades y promoviendo el desarrollo social y educativo y la participación
  • Prevenir situaciones de carencia y exclusión social que puedan originarse en el período no escolar con objeto de asegurar que los niños y niñas más vulnerables  tengan cubiertas sus necesidades básicas como alimentación saludable, equilibrada y apropiada a su edad
  • Disfrutar de oportunidades de ocio educativo y evitar que la vulnerabilidad socioeconómica de sus familias pueda ser un obstáculo de enriquecimiento cognitivo

Participantes:

25 menores de 4-12 años en situación de vulnerabilidad evaluados por Servicios Sociales integrados en grupos abiertos a todo tipo de participantes  

Servicios:

-Actividades de ocio y tiempo libre, en horario de 10-14 h 

-Servicio de comedor en la cafetería del Centro Polivalente la Baragaña:

    • Desayuno, en horario de 9-10 h
    • Tentempié para media mañana
    • Comida, en horario de 14-15 h

-Servicio de Ludoteca, en horario de 15-17 h

Inscripción: correrá a cargo del Centro Municipal de Servicios Sociales. 

 

NAVIDAD RURAL INFANTIL



ACTIVIDADES: Talleres y Juegos

CALENDARIO: 26,27 Y 30 Diciembre 2024

EDADES: 3-12 años

Sin inscripción. Gratuito

UBICACIÓN:

-Perlora: antigua Escuela: jueves, 26 Diciembre 2024, de 17-20 h.

-LLorgozana: Escuela:  viernes, 27 Diciembre 2024, de 11-14 h.

-Xibares: local social de la Urbanización “Playa de Xivares”: viernes, 27 Diciembre 2024, de 17-20 h.

-Guimarán-El Valle: Centro de Iniciativa Rural (CIR) “Monte Areo” de El Valle (sala polivalente): lunes, 30 Diciembre 2024, de 17-20 h.

Actividad financiada por el Plan Corresponsables

Descargar aquí cartel NAVIDAD RURAL 2024

+INFO Oficina Joven  Mancomunidad Cabo Peñas WhatsApp: 606895247 y sus RRSS Cabo Peñas Joven

 

Salón de Navidad


 
Organiza: La concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Carreño, a través de la Oficina Joven de la Mancomunidad del Cabo Peñas
Lugar: en la antigua Fábrica de Conservas Ortiz de Candás
Fechas: los días 26 y 29 de Diciembre de 2024 
Horario: de 17-20 h
Destinatarios/as: niños y niñas de 3-12 años.
Actividades: hinchables, ludoteca y talleres

Descargar cartel Salón de Navidad 2024

 

 

 

 

OTRAS ACTIVIDADES DESARROLLADAS

Grupo de participación juvenil

Planteamiento:Desde la Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Carreño, a través de la Oficina Joven Cabo Peñas queremos programar nuevas acciones de participación y tiempo libre destinadas a la población joven del Concejo y establecer un grupo de participación juvenil con el objetivo más inmediato de desarrollar un plan de ocio alternativo.

Para ello nos gustaría contar con los centros educativos y entidades asociativas, principalmente deportivas y culturales, para dinamizar la participación y animar a la juventud a vincularse a este proceso, que tiene los siguientes ejes básicos:

OBJETIVOS:

-  Potenciar el papel activo de la juventud 

- Fomentar la participación juvenil para construir una ciudadanía más solidaria como herramienta de dinamización comunitaria creando un canal específico de consulta

- Dar herramientas para que la juventud pueda poner en marcha sus propias ideas, iniciativas y propuestas buscando su opinión e implicación en la toma de decisiones sobre temas que les afectan

- Desarrollar habilidades que fomenten el trabajo en equipo (autonomía, responsabilidad, comunicación, resolución de conflictos, empoderamiento y autoestima) y la mejora de la convivencia

 

METODOLOGÍA:

Aprendizaje a través de la experiencia de grupo conjugando elementos lúdicos con momentos de reflexión y propuestas.

 

RECURSOS:  Un equipo con experiencia en trabajo con jóvenes y procesos participativos.

 

DESTINATARIOS/AS: 10 jóvenes entre 13-30 años

 

ACTIVIDADES Y CALENDARIO: 

Reuniones semanales en horario de tarde, de hora y media de duración

PLAZO PERMANENTEMENTE ABIERTO

 

UBICACIÓN: Casa de Cultura de Candás

CONTACTO: Oficina Joven Cabo Peñas (Centro Polivalente La Baragaña) 606895247 oij@mcabop.com

Descargar cartel aquí

Descargar Ficha inscripción

Descargar Ficha inscripción electrónica

Descargar cartel 1ª reunión 

Descargar cartel 2ª reunión

Descargar cartel Encuesta de ocio

Descargar formulario Encuesta de ocio

Descargar cartel 3ª reunión

Descargar cartel 4º reunión

Descargar cartel reuniones Enero 2021

Descargar cartel reuniones Febrero 2021

Descargar cartel reuniones Marzo 2021

Descargar cartel Monólogo Abril 2021

Descargar cartel reuniones Mayo 2021

Descargar cartel Curso Gymkanas, veladas y juegos de campamento 2021

Descargar cartel Tarde de infancia 2021

Descargar cartel Sunset

Descargar cartel reuniones Noviembre-Diciembre 2021

 

 

 

Programa "Educando en valores"

Entidad promotora: Ayuntamiento de Carreño-Concejalía de Juventud 

Centros colaboradores y Lugares donde se desarrolla:  . IES de Candás y AMPA IES Candás

Actividades: Talleres 

Destinatarios: Alumnado ESO y Bachillerato del IES Candás

Calendario: 13 Mayo-13 Junio 2019 

Entidad organizadora: Oficina Joven Mancomunidad Cabo Peñas 

Objetivo: 

- Ir preparando al alumnado en la mejora de las competencias personales

Descargar Programa "Educando en valores" 2019

Laboratorio de participación

Ejecuta: Asociación Youropía Descripción de imagen

DESTINATARIOS/AS: Alumnado de ESO y Bachillerato IES Candás

ACTIVIDADES Y TEMPORALIZACIÓN: Diciembre 2016: Talleres en el aula (Taller de 2 sesiones; 1 h/sesión) 

FASES:

1ª Intervención en el aula a través de talleres,

2ª Posibilidad de establecer un grupo de participación con el que trabajar a largo plazo. En este nivel queremos que los y las jóvenes puedan conocer los recursos de su concejo, ver qué vías de participación existen en su territorio, analizar las carencias que detectan y proponer mejoras, así como conocer ejemplos de buenas prácticas en la gestión social, ciudadana y cultural.

3ª- Usar las conclusiones, críticas, propuestas y opiniones, para estructurar un proyecto elegible para el Programa Erasmus+,concretamente en el marco de la KA3 ¿Diálogo estructurado¿.

¿Talleres de participación¿ para el alumnado ESO IES Candás

 Introducción: Como propuesta para este ciclo de talleres de participación nos basamos en el enfoque transversal de la educación para la participación: por un lado se fomenta la creación de espacios de participación para la transformación social y por otro lado se facilitan determinados aprendizajes para desarrollar habilidades que les den autonomía y conciencia como ciudadanos/as con sus derechos y responsabilidades. Por eso, en este enfoque el cómo (cómo participamos) es igual de importante que el qué (qué queremos transformar a través de la participación).

Objetivos: 1. Explorar cómo es nuestra realidad y qué es lo que creemos que no va bien. 2. Proponer alternativas de mejora para nuestra realidad. 3. Conocer otras experiencias y buenas prácticas de participación 4. Aprender cómo podemos participar en nuestro entorno cercano.

Contenidos ¿ Diagnóstico: ¿en qué mundo vivimos? Entrenando la mirada para observar nuestro alrededor y creando un espacio para opinar sobre lo que queremos cambiar. ¿ Mis inquietudes y mis fortalezas ¿Y yo qué puedo aportar? ¿ Del empoderamiento personal a la sinergia grupal: cómo pasamos de lo que yo quiero cambiar a la acción colectiva y transformadora. ¿ Otro mundo sí es posible: Ejemplos de buenas prácticas de participación juvenil que nos inspiran. ¿ ¿Cómo podemos participar? Recursos de participación que tenemos a nuestro alcance. ¿ ¿Y ahora qué?

 Talleres ¿Presupuestos participativos: La decisión en tu mano¿ para el alumnado de Bachillerato IES Candás

Sesión 1: ¿ Breve introducción a la participación y los presupuestos participativos. ¿ Proceso de definición de propuestas (qué, para qué, para quién, dónde y por cuánto aproximadamente) ¿ Presentación y recogida de propuestas

Sesión 2: ¿ Breve repaso de las propuestas que pueden votarse. ¿ Proceso de votación ¿ Pistas para organizarnos como grupo de participación

Descargar calendario Laboratorio de participación

Descargar actividades IES Laboratorio de participación