Capitoliu - ayto-grado
El Capitolio o Palacete Velázquez
Ubicación: Calle Eulogio Díaz Miranda, esquina parque, Grau/Grado
Este notable palacete de indianos, también conocido como Chalet del Campo, es atribuido al arquitecto santanderino Juan Miguel de la Guardia.
Fue construido por Francisco García López, originario de San Román (Candamo), y más conocido como Don Pancho. Emigró a América junto a sus dos hermanos y fue banquero, socio de Romeo y Julieta y presidente del Trust de Tabaqueros en Tampa (EEUU). Casado con una americana, habitualmente residía en Nueva York, pero murió sin hijos, dejando su herencia a su esposa y sus hermanos. El Capitolio fue heredado por su hermano Ramón, también banquero y después de la guerra civil, en la que la casa fue ocupada y saqueada, se vendió al indiano Manuel Velázquez, emigrante a Santo Domingo, por lo que la mansión también se denominó Palacete Velázquez.
El Capitolio fue construido a finales del siglo XIX y tras un incendio, fue reconstruido por Juan Miguel de la Guardia. Es de estilo ecléctico y un ejemplo destacado de la arquitectura indiana, que abunda en la villa moscona. Se alza exento en el centro de un amplio y hermoso jardín, que conserva palmeras y que a principios del siglo XX contaba con una réplica del grupo escultórico de Las Tres Gracias del escultor neoclásico italiano Antonio Cánova.
Estructuralmente presenta una planta cuadrada de dos pisos, buhardilla y torre de cuatro pisos con cubierta piramidal truncada en cerámica vidriada con vistosos colores y galería acristalada desde la que se accede a la terraza superior.
En la fachada principal, destaca un pórtico adintelado de orden jónico y al que se accede por una escalinata de piedra de doble tiro de tipo imperial italianizante. Los muros laterales y posteriores están calados de amplios vanos que les dan aspecto de galería corrida.