PROGRAMA DE OCIO ALTERNATIVO (EDICIÓN NOVIEMBRE-DICIEMBRE 2024) - ayto-carreno
Programa de ocio alternativo (edición Noviembre-Diciembre 2024)
OBJETIVO: Diseñar una oferta de ocio alternativo desde y para la juventud del municipio
EDADES: Jóvenes de 11-16 años
UBICACIÓN: Última planta del Centro Polivalente “La Baragaña”
CALENDARIO: Del 2 de Noviembre al 21 de Diciembre de 2024 (7 fines de semana)
HORARIO: Viernes y sábados, de 21.00 a 22.30 h
FINANCIA: “Plan Corresponsables” del Ministerio de Igualdad y en el que participa el Gobierno del Principado , a través de la Dirección General de Igualdad
INSCRIPCIÓN:
- Enlace al formulario electrónico https://forms.gle/FHbezJmr5TB7xNMW9
- Se puede descargar la ficha en www.ayto-carreno.es o recoger y entregar en Conserjería del Centro Polivalente “La Baragaña”
ACTIVIDADES GRATUITAS:
SÁBADO 2 NOVIEMEBRE – GRAN FIESTA DE SAMAÍN
Con música, coreografías monstruosas y concursos.- Zona de maquillaje de fantasía para acabar de retocar tu disfraz.- Zona de cajas misteriosas; ¿te atreves a meter la mano?; ¿ a probar y adivinar qué asquerosidad les encanta comer a los monstruos?.- Desfile y Concurso de disfraces.
VIERNES 7 NOVIEMBRE – CLUEDO EN VIVO
Una escena del crimen, unas pruebas que encontrar y analizar y varios grupos de detectives para intentar resolver las cuatro preguntas: ¿Quién es la víctima?, ¿Quién la asesinó?, ¿Con qué la asesinó? Y ¿Por qué la asesinó?
Una actividad en grupo que fomenta el trabajo en equipo, la capacidad deductiva, poder generar varias escenas de un mismo escenario y la resolución de conflictos llegando a entendimientos y hablando con el resto del grupo escuchando sus teorías
SÁBADO 9 NOVIEMBRE – MAQUILLAJE DE FANTASÍA
Excelente oportunidad para liberar la creatividad y aprender técnicas innovadoras en el mundo del maquillaje.
Ofrece una variedad de técnicas para crear efectos sorprendentes. Se aprende a trabajar con colores vibrantes, texturas y materiales especiales como brillantina, látex y efectos 3D para transformar rostros en obras de arte.
VIERNES 15 NOVIEMBRE – PIRULETAS
Aprenderemos a crear nuestras propias piruletas y dulces de manera artesanal.
Nos ayuda a experimentar con los sabores y los colores; a valorar los elementos “no naturales” que podemos encontrar en las “chuches” comerciales y las diferencias con las que podemos elaborar en nuestras casas.
Se aprovecha para hablar del consumo responsable de alimentos y de los posibles trastornos alimenticios.
SÁBADO 16 NOVIEMBRE – CHAPAS
Chapas totalmente personalizadas con imágenes propias o frases inspiradoras.
Ofrece la oportunidad de desarrollar además de habilidades creativas habilidades técnicas ya que se aprende el proceso de prensado.
VIERNES 22 y SÁBADO 23 NOVIEMBRE – ¡QUÉ TELAR!
Se aprende a crear nuestros propios diseños con hilos y lanas; desde posavasos par regalar hasta pulseras o materiales hechos con crochet.
Se fomenta así la creatividad y que se expresen a través de la moda. Trabajar con las manos mejora además su coordinación motora fina y promueve la concentración y la paciencia, reduciendo el estrés
VIERNES 29 Y SÁBADO 30 NOVIEMBRE– OLIMPIADAS DE INVIERNO
Olimpiadas deportivas de balonmano, vóley, badminton o baloncesto.
Cada actividad durará un máximo de 30 minutos en dos zonas simultáneas y rotativas.
El sábado se entregarán trofeos a las personas participantes dando premios especiales por comportamientos deportivos positivos y buenos hábitos en el deporte
VIERNES 12 DICIEMBRE- ÁRBOL DE LOS DESEOS
El árbol de los deseos es un concepto arraigado en diversas culturas alrededor del mundo, simbolizando esperanza, sueños, y la conexión entre lo terrenal y lo espiritual.
Se cuelgan cintas o papeles en sus ramas, representando un deseo. No sólo es un ritual de introspección y meditación, también promueve un sentido de comunidad y unidad
SÁBADO 13 DICIEMBRE – DESCONECTA
Sesión de juegos de mesa para divertirse y aprender en grupo, lejos de las pantallas y los móviles.
Los juegos de mesa ofrecen beneficios tanto en el ámbito social como en el cognitivo y emocional; fomentan la interacción social, la comunicación, la colaboración y la competencia saludable; y fortalecen las habilidades interpersonales desarrollando el pensamiento estratégico y la resolución de conflictos
VIERNES 20 DICIEMBRE – SUPERVIVENCIA EN LA COCINA
Una receta muy navideña: Turrón de chocolate.
La cocina (pesar y medir ingredientes, seguir la receta y decorarla) es una manera de desarrollar habilidades prácticas y creativas.
Al tratarse de una actividad en grupo se trabaja la comunicación, la gestión del tiempo y los momentos de ocio conjunto y gratificante.
SÁBADO 21 DICIEMBRE – KARAOKE NAVIDEÑO
Villancicos y canciones de antes y de ahora.
Cantar en público tiene beneficios tanto a nivel personal como social: mejora la confianza y la autoestima y permite una expresión libre, además de superar el miedo escénico. Promueve la interacción al cantarse en grupos. También es una manera de aliviar el estrés y mejorar el estado de ánimo, proporcionando una salida divertida y liberadora a las presiones del día a día.
Descarga aquí la ficha de inscripción del Programa de ocio alternativo No-Dic 2024
Descarga aquí el cartel del Programa de ocio alternativo Nov-Dic 2024
Descarga aquí el cartel del Finde 1 del Programa de ocio alternativo Nov-Dic 2024
Descarga aquí el cartel del Finde 2 del programa de ocio alternativo Nov-Dic 2024
Descarga aquí el cartel del Finde 3 del programa de ocio alternativo Nov-Dic 2024
Descarga aquí el cartel del Finde 4 del programa de ocio alternativo Nov-Dic 2024
Descarga aquí el cartel del Finde 5 del programa de ocio alternativo Nov-Dic 2024
Descargar aquí el cartel del Finde 6 del programa de ocio alternativo Nov-Dic 2024
Descargar aquí cartel del Finde 7 del programa de ocio alternativo Nov-Dic 2024
Agenda del Ayuntamiento de Carreño
Recursos:
ayto-carreno
Inicio: 23 de octubre de 2024, 12:00
Final: 21 de diciembre de 2024, 22:30