Elementos de interés

Back Iglesia de Santa María de Llorgozana

Iglesia de Santa María de Llorgozana

Situada a media ladera de la Loma Cortina, en el Barrio Posada, se accede a ella por un ramal que arranca de la margen derecha de la carretera AS-19, Gijón-Avilés, P.K. 13 y que conduce al Barrio Posada. Tras circular unos 200 metros en sentido ascendente encontramos dicha Iglesia.

La edificación la compone dicha Iglesia y adosada a ésta la Casa Rectoral, situado al sur y separado unos 10 metros se encuentra un Altar.

Interior de la Iglesia de Santa María de LogrezanaFue construida probablemente durante el siglo XII, este templo sufrió una primera modificación en el siglo XVI, con la construcción de la Capilla Mayor que sustituyó al ábside original, del que se reaprovechó una ventana, que se sitúa actualmente en el muro meridional de la Capilla Mayor.

Esta ventana consta de un arco de medio punto, apoyado sobre dos columnas. La arquivolta está decorada con motivos geométricos (dientes de sierra, semicírculos), así como las impostas (semicírculos enlazados). Los capiteles de las columnas cuentan con decoración de motivos faunísticos y vegetales. Especial interés revisten los motivos del capitel de la columna izquierda, en el que se representan cuatro animales serpentiformes entrelazados. En cada cara del capitel la composición se efectúa asociando los reptiles por parejas de tal forma que la cola de uno de ellos esté mordida por el otro y viceversa. La tendencia a la abstracción y al decorativismo lineal del capitel de Logrezana recuerda temas similares del arte vikingo.

Ventana de la Iglesia de Santa María de LogrezanaEl conjunto sufrió una reforma en 1875, y en 1936 (durante la Guerra Civil española) sufrió daños y la quema de contenidos. La iglesia fue reconstruida durante los años 1940, gracias al dinero enviado por emigrantes asturianos residentes en Cuba. En este momento, se cubrió la nave con una tosca bóveda, que se derrumba pocos años después. En los años 1970 se coloca un forjado en la nave, colocando las cerchas y la cubierta sobre el arranque de la bóveda derrumbada.

También en estos años se levanta el pórtico actualmente adosado a la fachada occidental del templo, de estilo neorrománico y naïf.

El Templo tiene una ventana del prerrománico Astur. La portada se compone de un arco de medio punto, labrado con temas geométricos en zig-zag y guardapolvos ajedrezados sostenidos con dos columnas de fuste liso, asentadas en sendas bases.

Visita a la Iglesia de Santa María de LogrezanaEl estado general que presenta es aceptable, observándose humedades posiblemente debido a que dicho asentamiento está por debajo del nivel del terreno en algunas partes.

A este templo acudía Clarín en su juventud acompañado de su madre Leocadia, y posteriormente, frecuentaba la Iglesia con su esposa Onofre.

La festividad del Santísimo Sacramento, se celebra el domingo después de Corpus Cristi y la de Nuestra Señora del Rosario, el primer domingo de octubre.

  • Iglesia de Santa María de Logrezana