Elementos de interés

Back El Estratégico

El Estratégico

Dícese de una línea férrea que comenzó a construirse, allá por el año 1934 y en la que posteriormente por el año 1960, fueron realizados trabajos de rebajado de la caja hecha anteriormente y eliminados los pasos a nivel, levantándose puentes a lo largo de su recorrido.

Esta línea férrea, nunca llegó a estar operativa, ni hubo tan siquiera raíles instalados, lo único construido fue la caja que la albergaría y los puentes.

Recibe el nombre de El Estratégico, porque era una línea que iba a unir la localidad de Gijón con El Ferrol, a su paso por Pervera, Guimarán, El Valle, Ambás, Tamón, Trasona y Avilés. Como característica, dicho ferrocarril uniría dichas Comunidades Autónomas, sin pasar por la costa.

Para observar la caja que albergaría dicha línea férrea, existen dos puntos:

  • Desde la AS-19, Gijón-Avilés, en el P.K. 13,100, Posada 10 de Logrezana, camino a la izquierda, para a unos 600 metros aproximadamente llegar a uno de los puentes construidos, situado en la zona conocida como "La Curtia", donde además se observa la caja que actualmente se está rehabilitando con un taller de empleo municipal.
  • Otro lugar desde donde puede observarse la línea férrea, es circulando por la AS-19, Gijón-Avilés, en el P.K. 11,500, se toma la CE-5, dirección Santa Eulalia del Valle y a unos 700 metros se observa otro puente y la caja construida, el lugar es conocido como "Camino de Ron".
  • El Estratégico