Elementos de interés

Back Casa de la familia Muñiz García

Casa de la familia Muñiz García

Situada en la Avenida del Ferrocarril,3. Su construcción en 1919-20 fue por cuenta de la Familia Muñiz García. En el verano de 1918, D. Jovino Muñiz Velasco, suegro del indiano afincado en Cuba D. José Muñiz García, solicitó el permiso inicial para cercar la finca en que luego edificó la casa. Hay que pensar que se trata quizás del mejor y uno de los últimos trabajos del maestro de obras José García Prendes. Es una original mezcla de estilo ecléctico más puro, con el de los "cottages" centroeuropeos y algunos toques del estilo montañés (escalinata, distribución interior).

Presenta tres cuerpos, uno central avanzado y de dos pisos que se corresponde con el porche de entrada y dos alas laterales de una sola altura, lo que le da una configuración que rompe esta tendencia dominante hacia lo cúbico que se advierte en casi todas las demás viviendas de Carreño.

El tejado central que es plano, con dos caídas laterales, se prolonga hasta cubrir con la misma pendiente las alas de un solo piso. La entrada doble se resuelve con una escalinata abalaustrada y curva que da acceso a un porche acristalado con una decoración de zócalo de azulejos. El interior se distribuye de manera paralela y bastante simple, siguiendo un tabicado que arranca desde el sótano, que se levanta apoyándose en unos originalísimos arcos rebajados que le dan una apariencia de bodega meridional muy pintoresca.

La decoración exterior sigue los cánones eclecticistas de ménsulas, golas líneas de impostas, triglifos, etc. Mixturado con elementos montañeses tales como el alero y el tipo de tejado. En el interior, se conservan las maderas en lo zócalos, los papeles estampados en la pared y las molduras de los techos y plafones de lámparas de cuando fue construida la casa, así como un mobiliario de estilo asturiano y de años 20, que convierten esta vivienda en una de las mejores muestras de "hotel años 20" de todo el Concejo.

  • Casa de la familia Muñiz García